Contextos del
:
A continuación mostraremos los aspectos más relevantes de cada uno de los contextos educativos presentados en clase:
- Colegio de Argamasilla: dispone de 8.000 habitantes dedicado en su mayoría al sector primario. Cuenta con unas instalaciones de educación infantil gratificantes y con unos especialistas que acompañan al tutor/a en sus clases para a ayudar a los niños/as que la necesitan. Una de sus características es la multiculturalidad.
- Colegio de Valdepeñas: se caracteriza por disponer de buenas infraestructuras y recursos, y por su heterogeneidad, bilingüismo y multiculturalidad en sus aulas.
- Colegio de Pozuelo de Calatrava:este colegio dispone de varios especialistas en el centro para tratar y ayudar a niños/as con necesidades educativas especiales. Un factor positivo a destacar es que realizan salidas al medio natural para que los alumnos/as conozcan mejor su entorno.
- Colegio de los Yébenes: dicho centro se caracteriza por su multiculturalidad, implantación de nuevas tecnologías en el aula, comedor, transporte escolar, libros gratuitos y la escuela 2.0.
- Colegio de Ciudad Real: este colegio llamado “alcalde José maestro” es bilingüe en francés desde el primer ciclo de educación infantil, cuenta con diferentes especialistas y con muchas actividades extraescolares, así como teatro, baloncesto, fútbol, danza, etc. Y uno de los inconvenientes es que se encuentra en la periferia de la ciudad y no tiene transporte escolar propio.
Aquí encontraremos una presentacion en prezi de dicho colegio elaborado por el grupo 5 en el que estoy incluida:
http://prezi.com/0zp9prut76j6/analisis-del-contexto-educativo/
- Colegio de Puertollano: este colegio tiene comedor, medio de trasporte adecuado a todas las necesidades, y es bilingüe ya que se imparten dos idiomas: inglés y francés. Como factores negativos destacamos que está alejado del ratio.
- Colegio de Miguelturra: lo más importante de este colegio es que es bilingüe y se caracteriza por su multiculturalidad.
- Colegio de Villarta de San Juan: cuenta con una gran diversidad de profesores para cubrir todas las necesidades que puedan surgir en la escuela; las familias que asisten a este colegio son tradicionales, está cercano al centro por tanto tiene buena comunicación y multiculturalidad. Por último, cabe destacar dos aspectos negativos como son la falta en instalaciones y recursos.
- Colegio del Viso del Marques: esta población está dedicada al sector primario y respecto al centro vemos que cuenta con un comedor y con una escasez de recursos.
- Colegio de Ruidera: éste dispone de profesores interinos y profesores fijos y se caracteriza por no tener demasiada multiculturalidad formado por cuarenta y nueve alumnos y alumnas. También decimos que existe mucha proximidad entre alumnado, profesorado y sistema de enseñanza circular. Los aspectos negativos existentes son que hay varios niveles en una misma clase, el material y las instalaciones son insuficientes, falta de continuidad del profesorado.
- Colegio de la Puebla del Príncipe: en este último, un aspecto diferente a otros muchos es que contiene en sus instalaciones una ludoteca. En cuanto a los medios familiares y recursos materiales son escasos y no hay mucha multiculturalidad.
Como hemos visto, los prezis son una herramienta nueva de trabajo de ésta escuela de las nuevas tecnologias en la que estamos inmersos, esta herramienta nos permite realizar presentaciones de una manera más creativa que los power point usuales, por lo tanto, recomiendo su utilización.
Aqui os dejo el enlace para poder crearlo prezi.com y un vídeo que resume en pocos minutos la utilización de mismo.
Nuria Muñoz Fragoso.